Descubre cuáles son los principales síntomas para saber si estás embarazada
Los primeros signos de embarazo pueden aparecer en las primeras semanas. Algunos de ellos caen en la categoría de los clásicos.
Cuales son los principales síntomas
Aún antes de que se haya confirmado el embarazo mediante algunas de las pruebas disponibles, o por métodos clínicos, incluso antes de que falte la primera menstruación, es posible sospechar la condición al aparecer algunos de los síntomas conocidos.
Náuseas, acompañadas o no de vómitos
Aunque son más frecuentes en las mañanas, pueden aparecer en cualquier momento del día apenas tres semanas después de la concepción.
Aparentemente están asociadas al rápido incremento de los niveles de estrógeno y progesterona que trae consigo que el estómago tarde más tiempo en vaciarse.
Como las mujeres embarazadas tienen una agudización del sentido del olfato, varios olores provenientes de alimentos, perfumes, ambiente, etc., pueden causar oleadas de náuseas desde los inicios del embarazo.
Para disminuir la incidencia de los vómitos se recomienda;
- Evitar comer mucho de una vez, siendo preferible varias raciones pequeñas al día
- Consumir cereales secos o galletas en el desayuno
- Evitar las comidas grasosas, fritas o muy condimentadas
- Tomar líquidos fríos entre comidas, y no durante ellas
Aumento del tamaño y la sensibilidad de los pechos
Este puede ser uno de los primeros síntomas de embarazo debido al efecto del estrógeno y la progesterona.
Se crean nuevos conductos para la leche, la aureola se vuelve más oscura con la aparición de pequeños nódulos llamados Tubérculos de Montgomery, y se tiene la sensación de que los pechos están llenos o más pesados.
Es conveniente mantenerlos hidratados para evitar las estrías que pueden aparecer en el tejido debido al aumento de tamaño.
Cansancio o fatiga
El aumento de los niveles de la hormona progesterona puede causar sueño. Pero tambien al mismo tiempo puede;
- Bajar los niveles de azúcar en sangre
- Bajar la presión sanguínea
- Aumentar el pulso de 10 a 15 latidos por minuto para incrementar el flujo de sangre
Antojos o aversión a algunos alimentos
La mujer embarazada se sorprende, a menudo, rechazando ciertos alimentos que antes prefería, solo por el olor como pueden ser las frituras o el café. Y, de igual forma, puede tener antojos de alimentos específicos que antes le eran indiferentes.
Esto suele suceder con más frecuencia durante los primeros meses.
Síntomas menos conocidos
Hay otros síntomas de embarazos que son menos conocidos o que no tienen una asociación evidente con el mismo. Estos son:
Estreñimiento
Es aconsejable contrarrestar este efecto de las hormonas en el sistema digestivo mediante el consumo de alimentos ricos en fibras como;
- Los cereales integrales
- Las frutas
- Verduras
- Así como tomar mucho líquido y hacer ejercicios o caminatas moderadas
Sangrado ligero o cólicos abdominales
A veces aparecen pequeñas manchas o sangrado vaginal de 10 a 14 días después de la fertilización del óvulo, precisamente cuando este se está adhiriendo al revestimiento del útero.
- Este sangrado es, en general, más desigual y ligero que el de la menstruación, aparece antes de que corresponda el período y dura menos.
Algunas mujeres también sufren dolores abdominales, similares a los de la menstruación, durante los primeros tiempos del embarazo.
Cambios de humor
El flujo de las hormonas en el cuerpo de la mujer durante el embarazo puede provocarle estados emocionales inusuales y hasta deseos de llorar, así como frecuentes cambios de humor, los cuales ocurren con más frecuencia en los primeros meses del embarazo.
Mareos y vértigos
A medida que los vasos sanguíneos se dilatan y disminuye la presión arterial, se pueden sentir mareos o vértigos que, aunque son más frecuentes en las mañanas, pueden aparecer en cualquier momento.
También pueden, incluso, producirse desmayos asociados a los bajos niveles de glucosa en sangre asociados al embarazo.
Otros síntomas de embarazo que pueden ser más o menos evidentes son los frecuentes deseos de orinar debido al aumento de tamaño del útero presionando la vejiga, acidez gástrica y aumento de la salivación (puede aliviar con un trozo de hielo en la boca).
Los síntomas descritos aquí no son únicos del embarazo. Algunos de ellos pueden ser indicios de enfermedad, o aparecer en los días previos a la menstruación.
Del mismo modo, se puede estar embarazada sin experimentar ninguno de estos síntomas.
Aun así, si ha faltado el período y se presenta uno o algunos de los síntomas anteriores, lo más apropiado es hacer una prueba casera de embarazo y, en caso positivo, acudir a una consulta de embarazo para comenzar lo más pronto posible con los cuidados prenatales.
buenas una consulta yo me cuidaba con dispositivo T en diciembre senti algo q se habia desprendido pero no hice caso en dos meses cuando me llegaba el periodo sentia mucho dolor en marzo me llego y fui al matron revisando me encontro el despositivo suelto y le dije q lo sacara porq queria tener otro bebe esto fue el 19 de febrero me llego mi periodo normal desde alli he tenido relaciones con mi marido mi perido es de 28 dias y me dura 7 dias cada mes y este mes de marzo me hice la prueba y me salio negativo tuve un retraso de 3 dias me bajo pero un color rojo claro muy poco y despues color marron y me duro 4 dias mi consulta tendre q hacerme una prueba de embarazo
Hola espero me pueda ayudar.
Mi ultima regla fue el 23 de febrero y acabo el 26, despues mantuve relaciones con mi novio el día 10 de marzo sin protección y asi continuamente sin eyacular dentro, mi periodo se retraso y el día 29 de marzo ocurrio muy poco, al igual que el 30, despues tuve relaciones sangre muy poco y desapareció, hoy es 8 de abril y me siento inflamada, con cansancio, me duelen los pechos, será probable que este embarazada?
Hola me llamo priscila como están.les quería contar que el 31 de marzo me bajo una marchita rosada y el 18 de ablil me bajo otra marchita rosada y el 19 de abril me bajo marroncito y me hice 2 tes me dio negativo.y hasta hoy no me vino más.que puede ser y me preocupa.gracias
Buenas noches Doctora comentarle que el 13 de abril fue mi última regla además uso la aplicación flo para llevar anotada mi fecha de menstruación resulta q tuve relaciones sin protección el 28 fecha según el calendario había poca posibilidad de embarazo, el 5 de mayo tuve relaciones sin protección y tome la pastilla del día siguiente, según el calendario este día me tocaba que me bajará la regla pero e sentido los pezones dolientes y ardientes. Será probable q este embarazada?
hola muy buenas tardes quisiera comentarles ql el 4 de mayo tube mi ultima regla resulta qk el primer dia qk se me bajo tube relaciones sexuales sin proteccion para finales de mayo se me bajo de nuevo pero solo tres dias en este mes de junio no se me a vuelto a bajar kisiera saber si sera probable qk este embarazada
buen dia doctora! mi nombre es sandra, estoy preocupada. mire! le comento que el dia 03 de junio fue mi ultima regla a parte soy irregular pero el 18 de junio tuve relaciones con mi enamorado sin protección, hoy 05 de julio, no me viene. sera probable que este embarazada?